viernes, 3 de septiembre de 2010

Carta al Padre


Los personajes que destacan dentro de la lectura son Franz Kafka, Robert Kafka, Philip, Ludwing, Heinrich, Valli, Felix, Pepa, La vaca (la cocinera de los Kafka), Elli, Gerti.

Esta historia se basa en la crueldad, maltratos, momentos oscuros que padeció Franz Kafka en manos de su padre.


El documento en donde Franz denuncia con valor la relación con su padre fue escrito en noviembre de 1919, el cual nunca fue entregado a su madre la señora Löwy por lo tanto está no le creyó al respecto ya que por un lado estaba lo que decía su hijo y por el otro el grande temor, respeto y fidelidad que presentaba ante su esposo.

El padre de Franz siempre había sido muy estricto con sus hijos , solo se veían sus reglas y la manera estricta de comportarse para con ellos, lo cual era muy extraño ya que en cuanto normas educativas y de modales era el primero en faltarlas.

Uno de los puntos principales a tratar dentro de la lectura es la manera en que Franz le reprochaba a su padre la actitud que tenía hacia él; una indiferencia absoluta con la que era tratado.

Por otro lado le reprochaba respecto a su persona si no que también la manera en que trataba a su familia, asi como las injusticias que vivia diariamente en su casa, lo que ma señalaba era que imponia demaciado su autoridad con las reglas que ponia, ocasionando que el fuera el primer en romper las reglas y no repetarlas.


Opinion personal:

Este libro nos deja varias enseñansas, tambien como una llamada a los padres para que tengan una buena relacion con sus hijos y evitar este tipo de problemas. Tambien nos demuestra la horrible relacion de Kafka con su padre, la falta de comunicasion es uno de los prinsipales puntos qe aborda. Demuestra también que tan elevado era el grado de alejamiento entre Franz y su padre que a la edad de 36 años todavía le era imposible comunicarse abiertamente.

1 comentario:

  1. Maira:
    Espero que hayas disfrutado la lectura de "Carta al padre"
    Tu reporte de lectura está bien, pero...
    Es importante que te apoyes en el procesador de textos para evitar las faltas de ortografía.
    Te recomiendo que primero redactes tus posts en word y después los agregues al blog.
    Tu calificación es 0.5 de 0.5 :)
    Saludos,
    Paola Martínez González

    ResponderEliminar