domingo, 14 de noviembre de 2010

EN NOMBRE DE LA ROSA


PERSONAJES PRINSIPALES:

Guillermo de Baskerville
, un fraile franciscano que, junto a su discípulo, debe resolver el misterio generado a partir de la serie de crímenes que tuvo lugar en una abadía benedictina ubicada en los alpes italianos.

Adso de Melk: Voz narradora de la novela, es presentado como hijo de un noble austríaco, el Barón de Melk, que en la novela combatía junto a Luis IV de Baviera, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Novicio benedictino, mientras se encontraba con su familia en la Toscana es encomendado a Guillermo por su familia como amanuense y discípulo, y ayuda a su mentor en la investigación.

Existe una extensa biblioteca con un scriptorium, lo cual refleja que son grandes centros culturales y de estudio.

El monasterio en el que sucede la película se aprecia la organización piramidal: existe un abad, monjes que se dedican de lleno al lectura, estudio y copia de libros y monjes que emplean su tiempo en la limpieza del monasterio y demás tareas de éste (ej. Toque de campanas a las horas eclesiásticas, etc.).

Se aprecia en la película la religiosidad medieval ya que aparecen juicios con la Santa Inquisición y los cantos georgianos.

RESUMEN:
Guillermo de Baskerville, y a su ayudante, Also. Conforme estos van investigando van apareciendo otros muertos y esto provoca que los monjes se alteren y comiencen a atribuir las muertes a diferentes profecías relacionadas con el diablo, ya que todos los muertos aparecen con las mismas características: - La lengua negra, manchas de tinta en los dedos y tras haber estado en la biblioteca. Guillermo quiere acceder a la biblioteca pero nadie le deja entrar a ésta, ya que para los monjes es un sitio de estudio y tranquilidad, prohibido a todos aquellos ajenos al monasterio. Guillermo comienza a sospechar que sea a causa de un libro maldito o escrito con tinta envenenada. Éste descubre como acceder a la biblioteca por una especie de laberinto. Al llegar al final de del laberinto se encuentra con un espejo, el cual debe abrir, aunque en un principio no sabe como abrirlo. Guillermo logra abrir el espejo tras mucho pensar, y se encuentra tras éste una pequeña sala con un monje viejo y sabio. Éste le entrega un libro a Guillermo y a su ayudante. El libro es un libro prohibido, ya que es un libro cómico, escrito con tinta envenenada y es utilizado por el monje anciano para matar a todos aquellos que tienen tentaciones de leerlo. Guillermo va a leer el libro y se pone un guante para no morir envenenado, entonces el monje coge el libro y comienza a comérselo y más tarde provoca un incendio con el libro. Also logra huir, aunque Guillermo queda atrapado. El monje muere de envenenamiento y calcinado. Guillermo logra salir del monasterio incendiado y salvando algunos libros.

OPINION:
El personaje de Gillermo de Baskerville representa el racionalismo, el orgullo intelectual que trata de oponer explicaciones lógicas a la superstición, y eso, para mi, lo hace muy cercano a mi vision de las cosas.

Además, la inmensa angustia reflejada por Baskerville en el momento de la quema de los libres, me parece sublime, ya que el dolor que el transmitía es un dolor que yo sentiría al contemplar tan nefasto suceso.

En definitiva, El Nombre de la Rosa (Película y Libro) está dentro de lo que yo llamaría como "imperdible" para todo aquel que le guste el buen cine y la buena literatura.

Saludos Profa!! =D