jueves, 25 de marzo de 2010

el llano en llamas


Personajes: Petronilo flores, la perra, Pedro Zamora, Joseses, personaje prinsipal, esposa del personaje prinsipal, Armacio Alcala.
Trata de una guerra , en la cual el narrador es parte de ella . Estaban en plena guerra, luego se quedaron en campos por al menos 8 meses unos de los josese moria al igual que algunos animales. cuando sienten que no sirven para nada llega Armacio Alcala, quien le elaboraba cartas a Pedro Zamora para que vuelvan a luchar, en mejores condiciones y mas sanos.
Hizieron un alboroto por el cual el gobierno se molesto mucho los indios se unieron a ellos pero solo pensaban en matarlos. lo único que le quedo hacer al personaje prinsipal fue huir para no tener problemas.Pedro Zamora y dicen que regreso a México.
Llega la esposa de el protagonista y tiene un hijo y el personaje prinsipal lo rechasaba y ella le dijo 'pero el no es una mala persona'
opinion: que en un futro no muy lejano habra demaciadas guerras ya que por todo se ara guerra y ya no se puede saber quien es en realidad buena y quien es mala.

Es que somos muy pobres.


Personajes: Tacha, la tambora, hermana de la tacha, la serpentina, narrador
Este trata sobre la cultura de la probeza y la crisi social que se vive y en el pais tercermundista en el cual vivimos, y no señala responsables.
Este es una historia de una niña de 12años que se pone triste por que alguien rico le quito a su vaca y era lo unico con lo cual podrian mantenerse por que ella no queria ser como sus hermanas mayores por que ellas eran protitutas y la tacha no queria ser asi.
la madre de tacha pensaba que el comportamiento de sus hijas era castigo de Dios; por su parte el padre simplemente las expulso del hogar como castigo.
Los niños lo unico que veian en donde vivian era las sequias que dejaba la naturaleza ya que no tenian nada que pudieran camiar en ese lugar.
Mi comentario: yo pienso que por la crisis por la cual estamos pasando muy pronto nos quedaremos en la calle ya que no habria de que mantenernos y tendriamos que hacer lo que ea para consegir dinero.

el hombre

personajes: el hombre, el pastor, el que sigue al hombre.
Espacio: el pueblo de San Gabriel

En este cuento se desarrolla la ruralidad, la oralidad y la cultura mexicana, al acesinata y la venganza.
El cuento insatala la simultaniedad, la ruptura del orden lineal del tiempo. Jose Alcancia queria llegar a su objetivo y perseguir a el hombre borreguero y matarlo.
Finalmente, se da la relacion dada a un borreguero con una persona ientificada como señor licenciadoen la que relata su historia con el profugo osea el seño Alcancia, pero luego lo encuentran muerto a la orilla del rio.

mensaje: no ahy que culpar a todos o buscar venganza ya que es mala

Macario


Personajes: Macario, Felipa, madrina.
Tema: el trato hacia las demas personas
Este trata de macario un chavo transtornado que se sentaba en una alcantarilla a esperar que algun animal saliera de ella por que a su madrina no le gustaba como sonaba ese animal , el vive con su madrina quien se encarga de hacerle la comida.
A macario lo trataban mal su madrina iva a la iglesia y lo ataba, cuando la gente lo veia pasar le dava de piedrasos solo lo veian sin compañia.
Aqui el nos narra sobre sus anhelos, deseos, deseperanzas y angustias. da a conocer su amor por Felipa ya que dice que quiere mas a Felipa que a su madrina y le gusta mucho tomar la leche que le da felipa.
Tambien habla sobre la relacion social de las personas en un entorno y como son con las demas.
mensaje: 'El camino de las cosas buena estan llenas de luz'y el camino de las cosas malas es obscuro'

¡diles que no me maten!


Personajes: Juvencio Nava, Lupe Terreros.
Espacio: un pueblo
Este nos habla de los problemas que todos podían tener en ese pequeño pueblo, en este pueblo las sequías eran muy fuertes los animales de Juvencio morían poco a poco ya que no tenían en donde pastar y comer y el único lugar donde se podía pastar bien los animales eran en el terreno de su compadre pero a Juvencio no se le permitia estar ahí.
Por la desaparición de Juvencio de que sus animales no tenían que comer rompió la cerca de Don Lupe y entraba todas la noches para llevarle comida a sus animales, este enojado lo amenazo pero no hacia caso, años mas tarde el coronel hijo de Don Lupe lo mando fucilar y Juvencio dijo 'no merezco morir así' !DILES QUE NO ME MATEN¡
Mensaje: Juvencio paso los limites cruzo la raya y tuvo que aseptar las consecuencias que se le impusieron.
Personajes: los torricos, Odilon, Remigio, habitantes.

Espacio: este es desarrollado en el pueblo de Zapotlan

Torricos dueños de pueblo de donde todos empesaban a emigrar ya que le tenian miedo a lso Torricos, un dia amanese muerto Odilon Torrico y sus hermanos empesaron a investigar el caso sobre quien lo mato, cuando sus hermanos fueron investigando mas el caso fueron descubriendo quien era hata que supieron quien fue en realida, los asecinos eran los Alcarases.
Pero esto se devia a que eran muy odioados en el pueblo y esto fue lo que provoco que lo mataran.

Mensaje: los Torricos abusaban de su poder sobre los habitantes



nos han dado la tierra


Personajes: Meliton, Esteban, Faustino, narrador.

Espacio: en escenario es un llano decierto que no se sabe con exactitud su ubicación.

Tiempo: se desarrolla en los tiempos de la revolución mexicana

Temas: despreocupación de los campesinos, abuso del poder

habla del problema agrario, y refleja gandes problemas socio-culturales de los cuales avía sido testigo, la tierra dada a los campesinos es un llano decierto en donde no se da nada y la lluvia consiste en apenas una cuantas gotas.

los campesinos no querian recibir ese llano porque sabian que no se daba nada, pero el gobierno insistio diciendoles que esra una buena tierra, mientras caminaban para encontrar el llano los campesinoa hablaban del secontento con el gobierno de lo que les avian dado.

cuando los campesinos llegaron a un pueblo llamado las vegas pensaron que esa era la tierra pero para su desgracia el llano estaba mas adelante

mensaje: los campesinos fueron victimas de la injusticia y abuso del poder durante mucho tiempo.

Juan Rulfo


Juan Rulfo es uno de los cuentistas mexicanos que con mayor intencidad han sabido referise a la vida campesina. de su experiencia personal y de los relatos escuchados en boca de los hombres de su provincia ha recogido aquello que, sin perder sus vívidas calidades, es susceptible de recrearse y madurar en breves obras de arte, como escritor vence las dificultades que surgen de las diversas situaciones. Sus frases son directas aveces descarnadas ; de su plimabrota espontaneamente el dialogo de sus semejantes los giros cotidianos del habla regional de su tierra nativa, Jalisco.